Monthly Archives: abuztua 2015

Oporretan

Kaixo, lagunok: ez dakit esan dizuedan ala ez… baina Martin Ttipia Kultur Elkartearen bloga oporrak disfrutatzen ari da une honetan.

Irailean itzuliko gara kontu berriekin, besteak beste, Urteko Naparra Sariarekin, hain zuzen. Oraingoz ez da ezer finkatu, baina baliteke Urteko Naparra emakumezkoa izatea -txalotzen dugun zerbait, alegia-.

Eskerrik asko zuen jarraipenagatik eta ondo izan.

Saludos cordiales, amigos: no sé si lo dijimos o no, pero el blog de la Asociación Cultural Martin Ttipia disfruta en estos momentos de unas vacaciones.

Regresaremos en Septiembre con nuevas cuestiones. Entre ellas, el Premio al Navarro del Año. Si bien aún no hay nada fijado, se espera que el galardón recaiga, por primera vez, sobre una mujer -algo que aplaudiremos, sin duda-.

Gracias por seguirnos y un saludo cordial.

Mirándonos en el espejo de Iñigo de Loiola (y II)

Esa es la historia. A partir de ahí Íñigo de Loiola orienta su vida de una forma radicalmente distinta. Estudia en Alcalá y Salamanca, siendo perseguido por la inquisición, que le acusa de alumbrado, por lo que recala finalmente en París. Con otros compañeros de diversas naciones funda la Compañía de Jesús que, por cierto, mantiene un voto especial de obediencia al Papa. Casualmente igual que los Templarios, tan admirados por algunos.

Imagen del sello ignaciano (Iturria: lloiola.wordpress.com)

Al igual que aquellos monjes-caballeros, la Compañía es perseguida por los poderosos. En el siglo XVIII, fue expulsada por los Borbón de sus territorios, España, Francia, Parma y Nápoles, así como del reino de Portugal, donde varios jesuitas fueron encarcelados y alguno ejecutado. Estos estados forzarían al Papa Clemente XIV a disolver la Compañía en 1773. Posteriormente la Compañía sufriría otras expulsiones, como en 1932, cuando fue expulsada de España por el gobierno de la II República.

Irakurtzen jarraitu

Mirándonos en el espejo de Iñigo de Loiola (I)

Acabamos de celebrar, un año más, la festividad de San Ignacio de Loiola. Con esa habilidad que tenemos los vasconavarros para intentar buscar explicaciones a nuestros conflictos mediante la designación de un chivo expiatorio, ciertos entornos se preocupan en recordarnos en este día la maldad congénita de Íñigo de Loiola y de su obra, la Compañía de Jesús.

Quede claro que esto del chivo expiatorio o, en este caso, explicatorio, no es un rasgo exclusivamente nuestro, sino de la humanidad en general. Otro día entraremos en este asunto, que tiene su interés.

Imagen de Iñigo de Loiola durante su trayectoria como hombre de armas (Irudia: http://www.la-palabra.com)

Irakurtzen jarraitu

Homo (navar) homini (navarri) lupus

Que me disculpen los puristas del latín si he errado en la declinación del segundo y cuarto vocablos en el precedente título de este post. No pretendo alcanzar la excelencia – a tenor de mi pobrísimo conocimiento del latín -: simplemente, quise dar rienda suelta a mi sarcasmo.

El hombre es un lobo para el hombre, decía el sabio. A menudo, aupados por una visión excesivamente romántica de lo que somos – y fuimos – los navarros, tendemos a creer que toda relación entre nosotros estuvo siempre teñida de concordia, solidaridad, justicia y férrea moral.

Según rezan algunos estudios historiográficos relativos a la emigración navarra a América, fueron frecuentes los abusos de los navarros que hicieron labores de intermediación entre quienes deseaban emigrar más allá del Atlántico y quienes debían recibirles en tierras americanas.

Familia de emigrantes navarros en Uruguay a finales del siglo XIX (Iturria: http://www.euskonews.com)

Irakurtzen jarraitu

Aurten ere, Martin Ttipia Gasteizko Jaien Atarian

(Iturria: hirinet.net)

(Iturria: hirinet.net)

Joan den urtean gertatu zen bezalaxe (Ikusi https://martinttipia.com/2014/08/05/gure-martin-ttipia-zeledonen-aurrekaria/), iragan abuztuaren 1ean larunbatean GEUk (Gasteizko Euskaldunen Elkarteak, alegia) Gasteizko jaietan Aihotz edo Matxete Plazan kudeatuko duen txosnaren inaugurazioa ospatu zen. Eta bertan agertu zen, 800 urteko bidaia luzea egin ondoren, gure MARTIN TTIPIA, ekitaldian gidari lanak egiteko.

(Iturria: hirinet.net)

(Iturria: hirinet.net)

Irakurtzen jarraitu