Gure eskaintza/Nuestra oferta

“MARTIN TTIPIA AUZOLANTZERKIA” DVDa

DVD-LIBURUA / LIBRO-DVD

DVD honetan, 2017ko ekainaren 17an Gasteizko Alde Zaharrean MARTIN TTIPIA KULTUR ELKARTEAren ekimenez antolatutako “MARTIN TTIPIA AUZOLANTZERKIA”ren ikus-entzunezkoa eta liburuxka daude. 250 lagunen partehartzeaz (dantzariak, aktoreak, musikariak eta abar), 1199 eta 1200 artean Gaztelak nafar Gasteizen aurka ezarritako setioa da antzezlan honen ardatza.

En este DVD se incluyen un audiovisual y el libreto de la representación “MARTIN TTIPIA AUZOLANTZERKIA”, realizada el 17 de junio de 2017 en el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz. Con la colaboración de 250 personas (dantzaris, actores, músicos, etc…), el eje central de la obra es el Cerco que el reino de Castilla impuso sobre la Vitoria navarra entre 1199 y 1200.

Prezioa/Precio: 10 € + Bidalketa gastuak/Gastos de envío

Iraupena/Duración: 22 minutu

_______________________________________________

LIBURUA / LIBRO

LIBURUA / LIBRO

Zuzenbide Piriniarra mendeetan luzatutako historia eta kultur politiko baten emaitza da: gure nafar Estatuarekin lotutako Zuzenbidearen berezko moldaketa, Usadiozko Zuzenbide moduan gauzatu zena. Hots, ohituretan eta jendartearen erabakietan oinarriturik. Zuzenbide honi lotzen zaizkio Foruak, herri-lurren jabetza, oinordetzak (baserria, esate baterako), eta, oro har, Estatuaren egitura instituzionala bera. Liburu hau, 2016ko maiatzaren 21ean (Nabarralde eta Martin Ttipia Elkarteek antolatua) Agurainen ospatu zen biltzarraren ponentziak biltzen dituena, ezinbesteko ekarpena da, landutako erreferentzia teorikoen gabezi handia duen eremu honetan. Lehen urrats erraldoia.

El Derecho Pirenaico es el producto de una cultura política y una historia de siglos: una formulación particular del Derecho vinculada a nuestro Estado navarro, que se fue elaborando como un Derecho consuetudinario. Es decir, sustentado en las costumbres y en las decisiones de la propia población. A este Derecho se remiten los Fueros, la existencia de los comunales, la transmisión de la herencia (el caserío…) y, en general, la propia organización institucional del Estado.

Este libro, recopilación de las ponencias del congreso que el 21 de mayo de 2016 se celebró en Agurain (organizado por las asociaciones Nabarralde y Martin Ttipia), es una aportación imprescindible en un campo en el que no hay apenas referencias teóricas elaboradas. Un enorme primer paso.

Prezioa/Precio: 12 € + Bidalketa gastuak/Gastos de envío

_______________________________________________

HITZALDIA

HITZALDIA / CHARLA

Hitzaldi honetan, Historiaz baino gehiago, Kontzientzia Historikoaz mintzatuko gara; erantzunak eman baino gehiago, galderak pizten saiatuko gara.

Horretarako, gogoeta batetik abiatuko gara, munduko Estatu eta nazio ezberdinek haien Konzientzia Historikoa bizi eta erakusten duten moduaren inguruan, eta honek zer adierazten duen. Jarraian, oinarrizko zertzeladatan baino ez bada ere, euskal subjektu politikoa deitu dugunaren bilakaera historikoa jorratzen saiatuko gara. Amaitzeko, agerian utziko dugu nola errealitate historiko honen ezezagutzak, egunero eztabaida politiko nahiz sozialean erabiltzen dugun hainbat kontzepturen manipulazioa eta agerizko faltsutzea ahalbidetzen duen, goreneko mailetan nahiz maila apaletan.

Izan ere, hitzaldi honen bitartez jakinarazi nahi dugunez, soilik bere iraganaren jabe den herri bat izan daiteke bere etorkizunaren jabe.

Hitzaldiaren iraupena ordubete bat ingurukoa da.

CHARLA

En esta charla, más que hablar de Historia, hablaremos de Conciencia Histórica; más que proponer respuestas, trataremos de promover preguntas.

Partiremos para ello de una reflexión sobre la forma en que los diferentes Estados y naciones del mundo viven y manifiestan su Conciencia Histórica, y lo que ello denota. A continuación, trataremos de trazar, siquiera en sus trazos básicos, el devenir histórico de lo que hemos dado en llamar sujeto político vasco. Para terminar, trataremos de poner de manifiesto cómo el escaso conocimiento de esta realidad histórica facilita la manipulación, incluso la manifiesta falsificación, de muchísimos de los conceptos que utilizamos de manera cotidiana en el debate político y social, desde los niveles más complejos a los más banales.

Y es que, como pretendemos transmitir con esta charla, sólo un pueblo que es dueño de su pasado podrá ser dueño de su futuro.

La duración aproximada de la charla es de 1 hora.

_______________________________________________

HITZALDIA/BISITA GIDATUA

HITZALDIA-BISITA GIDATUA /

CHARLA-VISITA GUIADA

Hitzaldi honetan, Araba eta Gasteizko Historiaren ikuspegi orokorra ematen saiatzen gara, normalean ezkutatu edo gutxietsi egiten zaizkigun Baskonia eta Nafarroarekin lotutako gertakizunei era berezian erreparatuz. Beste era batera: gure buruan dugun kontakizun historikoaren hutsuneak betetzen ahalegiten gara.

Ordubete inguruko iraupena du ekitaldiak, hitzaldi ala bisita gidatu formatuan egin daiteke, eta aurreko hitzaldiaren jarraipen modura aurkeztu daiteke, hitzaldi zikloa osatuz.

 

CHARLA/VISITA GUIADA

En esta charla tratamos de dar una visión general de la historia de Araba y Gasteiz, poniendo un énfasis especial en aquellos episodios ligados con Baskonia y Navarra que, normalmente, se nos ocultan o minusvaloran. Dicho de otra manera: tratamos de rellenar los espacios en blanco del relato histórico que tenemos en nuestra cabeza.

La actividad dura aproximadamente una hora, se puede realizar con formato de charla o de visita guiada, y se puede presentar como continuación de la charla anterior, conformando un ciclo de charlas.

_______________________________________________

HITZALDIA / CHARLA

HITZALDIA / CHARLA

De forma periódica, la cuestión del Enclave salta a la actualidad. Con la misma terca regularidad, los intentos por modificar su atípica situación jurídica chocan con el “muro” de una legalidad vigente perfectamente diseñada para que nada cambie, sea cual sea la voluntad popular.

Pero, ¿conocemos cómo se ha formado esta atípica “isla burgalesa” en el corazón de Araba que, aún hoy, levanta pasiones?

En esta charla repasaremos la realidad del euskera y la cultura popular en Treviño -hay vida más allá de los documentos-, los hechos históricos que dieron lugar al Enclave, y los intentos de integrar a la “octava Cuadrilla” en la provincia de Araba. Y es que la Historia nos demuestra que, pese a que ésta sea la cuestión fundamental en la actualidad, el fenómeno de Trebiñu es mucho más que una cuestión de prestación de servicios a sus habitantes….

La duración aproximada de la charla es de 1 hora.

_______________________________________________

Interesik egonez gero…. / En caso de tener interés……

%d bloggers like this: