Monthly Archives: Iraila 2015

De nuevo, Iruña-Veleia!

El día 1 de agosto empezamos con las visitas guiadas alternativa. Las realizadas hasta ahora han estado a rebosar y la gente ha salido encantada.. Las próximas visitas serán:

26 de setiembre (euskera)
4 de octubre, domingo (castellano)
18 de octubre, domingo (euskera)

Horario de visita: 10:30-13:00. Se visitará también el exterior de las murallas y el Espolón de Arkiz. Traer calzado adecuado.

Luego, 14:00, para las/los que quieran, comida en Langraitz (menú del día). Indicar al apuntarse si se va a quedar a comer.

A primera hora de la tarde, proyección-charla en el mismo restaurante.

Para apuntarse: webmaster.sosveleia@gmail.com con al menos dos días de antelación. Máximo 30 personas por visita. No lo dejes para el último momento.

También organizamos visitas para grupos culturales, de amigos, etc. (máximo 30 personas, mínimo 20).

Organizan: SOS Iruña-Veleia, Euskeraren Jatorria eta Martin Ttipia

Iruña-Veleia, berriro!

Arrakasta handiz hasi ginen bisita gidatu alternatiboekin abuztuaren 1ean. Orain arteko bisitak gainezka egon dira eta jendea oso pozik geratu da. Hona hemen hurrengo datak:

Irailak 26, larunbata (euskeraz)
Urriak 4, igandea (gazteleraz)
Urriak 18, igandea (euskeraz)

Bisita-ordua: 10:30-13:00. Harresien kanpoaldea eta Arkizeko muturra ere bisitatuko dira. Oinetako egokiak ekarri.

Ondoren, 14:00, nahi dutenentzat, bazkaria Langraitzen (eguneko menua). Izena ematerakoan esan bazkaltzera geratuko zareten ala ez.

Arratsaldeko lehen orduan, proiekzioa eta solasaldia jatetxean bertan.

Izena emateko: webmaster.sosveleia@gmail.com gutxienez bi egun lehenago. Gehienez 30 lagun bisitako. Asmoa baduzu, ez utzi azkenengo momenturako.

Herrietako lagun-talde, kultura-talde eta horrelakoentzat ere antolatzen ditugu bisitak (20 lagun gutxienez, 30 gehienez).

Antolatzaileak: SOS Iruña-Veleia, Euskeraren Jatorria eta Martin Ttipia

Atapuerkakoak ala Comengekoak?

Azken egun hauetan, euskaldunon balizko jatorriari buruzko bi teorien ildo nagusiak entzuteko aukera izan dugu. Biak irizpide zientifikoetan oinarriturik daude; eta ez dut nik hau zalantzan jarriko, baina…

Lehengoa, ETB-1eko saio berri batean agertu zen, eta jadanik aski ezaguna zen teoria da: “euskalduntze berantiarra” delakoa, alegia. Teoria honen arabera, euskaldunon jatorria Piriniotako ipar izurialdean dago. Hain zuzen ere, gaskoierazko Sant-Bertrand de Comenge inguruko eskualdean (Comminges, frantsesez; Erromatarren garaian, Lugdunum Convenarum izenekoa). Teoria honen arabera, Erromatar Inperioaren azkeneko urteetan, eta herri barbaroek bultzatuta, mendebalderantz zabaldu ziren garai hartako euskaldunak edo baskoiak.

Catedral de Saint Bertrand de Comenge (Irudia: panoramio.com)

Catedral de Sant-Bertrand de Comenge
(Irudia: panoramio.com)

Teoria honen oinarri nagusiak hauexek dira:

1) gaurko EAE-ko mendi eta ibai nagusien izenak ezin dira gaurko euskaraz ulertu (Gorbeia, Anboto…), eta haietako batzuk agerizko zeltiar jatorria daukate (Deba, Nerbioi….)

2) Comenge eskualdean euskal kutsu nabarmena duten Erromatarren garaiko izkripzio ugari agertu dira, eta gaurko EAEn, aldiz, bat ere ez (Iruña-Veleiako grafitoak egiazkoak ez diren bitartean, noski). Izan ere, gaurko Zazpiak Bat delakoan agertutako izkripzio bakarra ekialdeko muturrean dago, Zuberoako Madalena baselizan, Atharratze eta Barkoxe artean.

3) Aldaieta eta beste aztarnategi batzuetan aurkitatutako hilobiak baskoi hauen hilobiak izango lirateke.

EHU-Euskal Herriko Unibertsitateko (benetan EAEkoa baino ez bada ere…) katedratiko multzo bat da teoria honen sustatzaile nagusia.

Irakurtzen jarraitu

Los concejos alaveses enraizados en el derecho pirenaico

Corren malos tiempos para los concejos alaveses, un sistema de organización administrativa y territorial, política en definitiva, que ha demostrado su eficacia a lo largo de la historia, concitando además la satisfacción de sus protagonistas, los ciudadanos y las ciudadanas de los pueblos de Álava.

En efecto, tanto el gobierno central del estado, como su sucursal foral alavesa, han venido realizando declaraciones confusas acerca de su futuro, incertidumbre que ha sido acrecentada por ciertas declaraciones del ex diputado general de Álava (Javier de Andrés), en las que comparaba las juntas administrativas de los pueblos con las comunidades de vecinos urbanas, negando de esa manera, no sabemos si conscientemente o por ignorancia, la personalidad política de nuestros concejos.

Irakurtzen jarraitu

Visita guiada a Iruña – Veleia

Como ya sucediera el 1 de agosto, este próximo cinco de septiembre SOS Iruña – Veleia, Euskeraren Jatorria y Martin Ttipia Kultur Elkartea vuelven a organizar su visita guiada al yacimiento. Será el 5 de septiembre, sábado, de 10.30 a 13:00.

Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo en las siguientes direcciones:

webmaster.sosveleia@gmail.com, euskerarenjatorria@gmail.com

Iruna-Veleia

El punto de encuentro será el aparcamiento próximo al yacimiento. Tras la visita, quienes lo deseen, podrán disfrutar de un menú del día en un restaurante cercano. Tras la comida, se podrá asistir a una charla-coloquio con proyección en una sala del mismo emplazamiento.

¿Por qué una visita guiada? Les proponemos tres razones:

  • El sitio es espectacular. Se conservan las murallas de la ciudad romana y se pueden visitar espacios muy interesantes  en el interior. Pero el exterior también es muy interesante, pues la ciudad fue mucho más extensa hasta el siglo IV.
  • En 2005 y 2006, el equipo dirigido por el arqueólogo Eliseo Gil halló en el yacimiento más de 400 piezas inscritas con textos en lenguas latina y vasca, símbolos y motivos iconográficos cristianos y escenas de la vida cotidiana. Pero en 2008 una Comisión declaró falsos los grafitos y la Diputación de Álava expulsó a los arqueólogos y puso el caso en manos de los jueces.
  • Llevamos años profundizando en el tema y pensamos que los grafitos son verdaderos. Daremos nuestro punto de vista sobre lo sucedido. También informaremos sobre la situación actual.