Daily Archives: 16 martxoa, 2015

Albelda y los números arábigos: el desconocido eslabón nabarro de la cultura europea (I)

“Todo lo que hay en el universo es armonía y número”

(Aristóteles, refiriendose a los pitagóricos – “Metafísica”, Lib. I-Cap. V)

INTRODUCCIÓN

Todas aquellas y aquellos que leáis estas líneas conocéis y utilizáis, sin lugar a dudas, los números arábigos…. sí, sí, me refiero al 0,1, 2, 3…. y así hasta el 9. Lo más normal del mundo, ¿verdad?

No en vano, los estudiamos desde nuestros primeros pasos en ese aburrido pero imprescindible peregrinaje vital que es el sistema educativo. Incluso, fuera del mismo, los que seáis de mi generación recordaréis a un siniestro personaje televisivo de felpa que, enfundado en un elegante frac y con su impasible monóculo, nos arengaba, entre tétricas carcajadas, sobre tan maravilloso invento, mientras devorábamos la merienda….

El inefable Conde Draco, más conocido en inglés como "Count von Count", es decir, "El Conde que cuenta", e inmortalizado por el programa Ábrete Sésamo (Iturria: http://blogs.lainformacion.com).

El inefable Conde Draco, más conocido en inglés como “Count von Count”, es decir, “El Conde que cuenta”, e inmortalizado por el programa Ábrete Sésamo (Iturria: http://blogs.lainformacion.com).

Imaginaos el mundo sin ellos: ¿cómo marcaríamos en los móviles? ¿Cómo contabilizaríamos nuestro dinero? ¿Cómo se elaborarían los más complejos cálculos matemáticos que subyacen detrás de todos los avances científicos? ¿Habría sido posible la informática, basada en algo tan simple como una sucesión de ceros y unos? ¡¡Algunos y algunas os ganaréis la vida (u os la habréis ganado) gracias a ellos!!

Irakurtzen jarraitu