Martin Ttipia Kultur Elkartea se suma a una sentida conmemoración. Hoy se cumplen 125 años del nacimiento de Julián Gayarre, uno de nuestros nabarros más universales. Nacido en Erronkari en 1844, falleció en 1890 en Madrid, cuando aún no llegaba a la cincuentena. Su fama llegó a ser internacional en virtud de su talento para la música.

Julián Gayarre (1844-1890)
Al igual que San Francisco Javier, otro de nuestros más ilustres próceres, Julián Gayarre conservaba intacta la lengua de nuestro ancestros, y así se refleja en la célebre carta que dirigió a su tía Juana y que reproducimos a continuación -y que está fechada el 19 de diciembre de 1884-.
Barcelona 19 Diciembre 1884Ene tia Juana maitia:
Eugenia sin da (etorri da) arro (nt) ongui. Quemen gaude anisco ongui gciac eta ori nola dago? Nain din (nai dun) sin (xin)cona (honat) ichasoaren ecustra? Anisco andia da, tia Juana. Nai badu nic dud anisco deiru orentaco vidagearen pagateco, quemengo ostatiaren pagateco. Eztu eguiten quemen ozic batrere, chaten (xaten) dugu quemen anisco ongui eta guero artan (artzen) dugu iror nescache postretaco eta gazte eta pollit. Ha cer vizia! tia Juana maitia, amar urte chiquiago bagunu!
Gorainzi guzientaco eta piyco bat nescachi pollit erroncarico guziat

Imagen de la tumba de Julián Gayarre en Erronkari (Irudia: http://uskaraeguna2010.blogspot.com.es/)
Utzi erantzun bat