
Tag Archives: Navarra
ALGUNOS APUNTES EN EL OCTAVO CENTENARIO DEL FUERO DE VIANA (2019) (1/3)
Viana es un municipio perteneciente a la Comunidad Foral de Navarra, situado en el extremo suroeste de la misma, lindante con el Territorio Histórico de Álava y la Comunidad Autónoma de La Rioja. Tiene una superficie de 78,62 km² y una población, según datos del año 2017, de 4.078 habitantes, concentrados en su único núcleo urbano.
Viana está a 469 metros de altitud, conformando su término un plano inclinado desde el extremo oriental de la Sierra de Toloño, con 858 metros de altitud en el monte Figueras, hasta la orilla del Ebro a una cota de alrededor de 360 metros. El punto más alto del municipio de Viana se sitúa en el Alto de los Bojes, de 836 metros de altitud, pero en realidad es la cabecera de un extremo septentrional del municipio, formado por el barranco del arroyo de Longar, paralelo a los actuales municipios de Aras y Bargota que, como veremos, pertenecieron a la jurisdicción de la villa de Viana.
Irakurtzen jarraituDATORREN ASTEBURURAKO HITZ-ORDUAK: IRUÑA-VELEIA/MARUTEGIKO GAZTELUA
Kaixo, lagunok!!
Hona hemen datorren astebururako proposamen interesgarriak, agian parte hartu nahi izango duzuelakoan:
- Irailak 20 igandea (10:00): Marutegiko Gaztelu Eguna, Araian.
- Irailak 20 igandea (11:00): Iruña-Veleiako industegian Bisita gidatu alternatiboa.
Os indicamos a continuación una serie de interesantes propuestas para el próximo fin de semana, por si queréis participar:
- Domingo 20 de septiembre (10:00): Gaztelu Eguna en Marutegi, Araia.
- Domingo 20 de septiembre (11:00): Visita guiada alternativa al yacimiento de Iruña-Veleia.
1620: EL FIN DE NUESTRA INDEPENDENCIA

Placa en recuerdo de los Estados Generales de Navarra, en la fachada de su sede de la antigua iglesia de Saint-Paul, en Donapaleu/Saint-Palais.
(Tomado de Kazeta de Nabarralde de enero 2020)
– ¿Por qué es relevante la fecha 1620 en nuestra historia?
Porque es el último momento en que hay un reino de Navarra plenamente independiente. El último momento, pues, en que el pueblo vasco contó con una entidad política completamente libre: el fin de nuestra independencia. Irakurtzen jarraitu