El pasado viernes, y por iniciativa de IRAULTZA 1921 –agrupación surgida de la unión de diferentes peñas del “Glorioso” Deportivo Alavés- se celebró una interesante charla-debate en un conocido y tradicional establecimiento hostelero del Casco Viejo gasteiztarra.
En palabras de los representantes de dicho colectivo, al tener conocimiento de la reciente inauguración de Martin Ttipia Lekua, les pareció “curioso cómo, en una ciudad tan pequeña como la nuestra, hayan conseguido transportar a las sombras un hecho tan épico como lo fue la resistencia de nuestros compatriotas en el asedio sufrido a manos de los invasores Castellanos.”
Para tratar de responder a dicha inquietud, desde MARTIN TTIPIA KULTUR ELKARTEA se preparó una presentación que, bajo el título “La Historia (vascona y navarra) de Vitoria-Gasteiz”, trató de resumir, al menos en sus hitos principales, los antecedentes históricos de la Ciudad y su entorno, desde las primeras alusiones como parte de Vasconia, al contexto explicativo y los datos documentales de que disponemos sobre el Cerco de 1199-1200 y el tenente Martin Ttipia. No faltó la mención de algunos acontecimientos derivados de la Conquista y cuyas consecuencias llegan hasta nuestros días, como el establecimiento de la que, con los siglos, devendría en la vigente frontera CAV-CFN -merced a los Fueros concedidos por Alfonso X de Castilla a varias villas, desde Tolosa hasta Kanpezu, alrededor de 1256-, o la constitución de la Provincia o Territorio Histórico de Araba, tal y como hoy la conocemos, a partir de 1463.
A la presentación le siguió un animado debate, donde los presentes, que siguieron la presentación con sumo interés, quisieron profundizar en las circunstancias humanas, históricas y políticas que rodearon al Cerco, y en otros temas de actualidad como el debate sobre la teoría de la “vasconización tardía”, entre otros.
Como Asociación, desde MARTIN TTIPIA K.E. no podemos sino agradecer el interés y la acogida recibida por parte de IRAULTZA 1921, que esperamos sea el primero de más pasos en el futuro. Resulta, por otro lado, gratificante comprobar cómo, más allá de los tópicos -por desgracia, muy habituales- acerca de la juventud, o del fútbol y sus aficiones, la afición joven de nuestra Ciudad, aparte de animar a su equipo, fomenta iniciativas destinadas a profundizar en el conocimiento de su propia Historia, así como en muchos otros temas de interés que también están dando a conocer entre sus socios. Zorionak zuen lanagatik!!
Eskerrik asko, eta 1200eko Gasteizko nafarrentzat, betiko argia!!
Izan zirelako gara, eta garelako izango dira.
-MARTIN TTIPIA KULTUR ELKARTEA-
Tagged: Espacio Martin Ttipia, Iraultza 1921, Martin Ttipia Lekua, Vitoria-Gasteiz
Utzi erantzun bat