3 citas imprescindibles en Vitoria-Gasteiz

Para terminar este año 2015 que ya se nos va de las manos, contamos con una completa agenda.

Y es que, entre otras, contamos con 3 mportantes citas para los próximos días y semanas:

1) Inauguración del Espacio Martin Ttipia

2) Navarro del Año 2015 (5 de diciembre)

3) 7º aniversario del Día de la Ignonimia en Iruña-Veleia (19 y 21 de noviembre)

1) En primer lugar, como muchos/as ya sabréis, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha aprobado -pues le corresponde dicha competencia-, denominar a un lugar del Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz “Martin Ttipia Lekua / Espacio Martin Ttipia”.

Trasera de la calle Fray Zacarías (Argazkia: Rafa Gutiérrez)

Trasera de la calle Fray Zacarías
(Argazkia: Rafa Gutiérrez)

El mencionado espacio se sitúa en la trasera de la calle Fray Zacarías, en una pequeña plaza entre la sede de la Policía Municipal y los restos de la muralla de “Nova Victoria”. En sus cercanías se sitúan la restaurada antigua nevera municipal y el Palacio de Montehermoso/Oihaneder, que desde el año pasado ha pasado a ser “Euskararen Etxea” -la Casa del Euskera-. Es, por tanto, un emplazamiento inmejorable.

"Martin Ttipia Lekua"ren kokapena / Situación del "Espacio Martín Ttipia" (Iturria: Iñigo Larramendi)

“Martin Ttipia Lekua”ren kokapena / Situación del “Espacio Martín Ttipia”
(Infografiaren iturria: Iñigo Larramendi)

Es una noticia que nos alegra mucho, y que es el fruto de un arduo trabajo hecho en silencio. Esperamos que sea un primer paso para dar a conocer la historia navarra de Vitoria-Gasteiz y, por lo tanto, su identidad navarra.

Según lo comunicado por el Ayuntamiento, su intención es organizar una celebración especial con motivo de la inauguración, pero aún no conocemos la fecha ni los detalles de la misma. Además de la mencionada inauguración oficial, estamos trabajando en otras propuestas relacionadas con Martin Tttipia y el Sitio de Nova Victoria, por lo tanto no  nos vamos a quedar aquí. ¡¡ATENTOS/AS A NUESTRO BLOG!!, pues, porque os las daremos a conocer aquí conforme se vayan concretando.

2) Por otro lado, al igual que en los 2 años anteriores, este año también entregaremos el Premio al Navarro del Año. Si en los años anteriores lo recibieron el investigador José Antonio González Salazar y el escultor Joxe Ulibarrena, el premiado de este año es el arqueólogo ELISEO GIL ZUBILLAGA.

Eliseo Gil posa en el entorno del yacimiento de Iruña-Veleia

Eliseo Gil posa en el entorno del yacimiento de Iruña-Veleia

Las principales variables para tomar dicha decisión han sido la importancia que para conocer la historia de nuestro pueblo tienen los hallazgos hechos por él y su equipo de Lurmen en Iruña-Veleia, la manifiesta injusticia que han sufrido, y el momento decisivo en que el asunto se encuentra, en estos momentos, en el Juzgado.

Como de costumbre, será un acto de entrega sencillo, y lo celebraremos el sábado 5 de diciembre a mediodía. En los próximos días publicaremos un post específico, con todos los detalles; pero, mientras tanto, sirva la presente para extenderos nuestra invitación a todos/as quienes queráis participar, pues será un acto abierto.

3) Y unido con Iruña-Veleia, nuestros amigos de SOS IRUÑA-VELEIA nos proponen los actos siguientes para recordar el “7º aniversario del Día de la Ignonimia” durante los próximos días:

–  Jueves 19 de noviembre

* 20:00: Encartelada ante la Diputación Foral de Álava

* 20:30: Kalejira con trikitilaris por el Casco Viejo de Gasteiz

– Sábado 21 de noviembre

* 12:00: Concentración y Rueda de Prensa en el parking de Iruña-Veleia

Desde aquí os animamos a participar en dichos actos.

Os adjuntamos a continuación la reflexión sobre el tema que nos han hecho llegar desde SOS IRUÑA-VELEIA:

Iruña-Veleia: siete vergonzosos años.

 En 2005 y 2006, el equipo dirigido por el arqueólogo Eliseo Gil halló en el yacimiento de Iruña-Veleia más de 400 piezas con inscripciones. Con el fin de estudiar estas piezas, la Diputación Foral de Álava constituyó una Comisión. El 19 de noviembre de 2008 los hallazgos fueron declarados falsos en base a la opinión de algunos miembros de la Comisión, decretándose la expulsión del equipo arqueológico del yacimiento y la judicialización del asunto.

Han transcurrido siete años y la querella contra Eliseo Gil continúa en fase de instrucción. Increíble pero cierto. Aunque a día de hoy no existe ni acusación fiscal ni judicial contra él, ha sido difamado y condenado mediáticamente, y se encuentra en un estado de indefensión total.

Mientras tanto Julio Nuñez, el actual director, ha realizado un gran destrozo en el yacimiento usando una excavadora. Ha trabajado durante cinco años y todavía no ha publicado prácticamente nada. Este año no ha habido campaña. El yacimiento produce la impresión de un lugar abandonado.

– Iñigo Larramendi –

Tagged: , , , , , , , , ,

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: