El legado del Navarro del Año

La obra de Joxe se caracteriza por su monumentalidad, su fuerza expresiva y su canto a la historia y libertad navarra. Y, así, destacan su Monumento a la batalla de Noain; Centauros del Pirineo, homenaje a Félix Urabayen situado a la entrada del Valle de Ollo; Hermandad, ubicada en Peralta, sobre el río Arga; el Roble de Garinoain, homenaje al Príncipe de Viana; la serie compuesta, entre otras piezas, por Aizkolari, Pelotari y Layalari; sus retratos de Joxe Miel de Barandiarán y Manuel de Irujo, así como la serie de personajes históricos, en la que destacan César Borgia, Labrit, Belasko, Jaso, Pedro de Navarra o Mosén Pierres de Peralta.

File:Batallanoain.JPG

Conjunto Monumental en Salinas de Galar, también conocido como Getze. Una de las obras cumbre de Joxe Ulibarrena (Argazkia: Wikimedia Commons)

Ulibarrena ha centrado muchos de sus obras en el tema de la conquista de Navarra, no ya como tema inspirador, sino, más bien, como seguidor de lo que fue la Conquista y de lo que ha significado hasta nuestros días. Aquellos hechos fueron un punto negro en la historia de Navarra, pero, para él, y para otra mucha gente, ese Reino sigue existiendo en las entrañas de muchos de nosotros. El Reino sigue vivo, aunque, poco a poco lo hayan ido mermando; pero la esencia -ésa que ha querido reflejar en sus obras- sigue viva en cada uno de nosotros. Como artista, se siente continuador de las acciones de determinados personajes que lucharon a favor del Reino, en un momento y en una coyuntura difíciles. Él ha querido traer a la actualidad las consecuencias de aquella conquista, reflejando los valores de aquellos personajes en sus esculturas; valores que, a su vez, son los suyos, que siguen vivos y que nos ayudan a mantener el Reino vivo. Porque, para Ulibarrena, el factor tiempo, su medida, es muy importante, y es que todos nosotros formamos parte de una historia y somos continuadores de ella. Desde el punto de vista creativo, se siente parte de una historia que está por encima del tiempo real.

Hace 2 años, Martin Ttipia Kultur Elkartea hizo una visita a Joxe en su casa de Arteta. Le hablamos de Martin Ttipia, del asedio de Vitoria y de la importancia que aquella invasión de 1200 tuvo (hipotecó el futuro y continuidad del Reino) y tiene en la actualidad para todos nosotros (incapacidad para reconocernos como sujeto político soberano). Le pedimos que nos hiciera una talla de Martin Ttipia y él, entusiasmado, desde ese instante, se puso manos a la obra. En agradecimiento a la labor ingente de este gran eúskaro y, utilizando sus propias palabras, ¡Osasuna, jakinduria, euskaljaia eta anaitasuna!

Son las sensaciones que sentimos hoy, 27 de diciembre, día en que entregamos solemnemente a Joxe el galardón que lo distingue como Navarro del Año.

-Jesús Pérez de Viñaspre-

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: