Tag Archives: Memoria Histórica

PEDIR PERDÓN

Ilustracion de la conquista y Genocidio de America (Fuente:morrulobolibertario.wordpress.com)

«El árbol de la libertad debe ser vigorizado de vez en cuando con la sangre de los patriotas y tiranos, es su fertilizante natural».

(Thomas Jefferson, Presidente de los Estados Unidos de América 1801-1809)

El dos de mayo de 1808, y al grito: «¡Que nos lo llevan!», en referencia al infante Francisco de Paula, el pueblo español se alzó en armas y libró una larga lucha sin cuartel -seis años duró- contra el gabacho y sus “fuerzas de ocupación”, oponiéndose así a la modernidad y las nuevas ideas civilizadoras que llegaban allende los Pirineos.

Irakurtzen jarraitu

REFLEXIONES EN TORNO A LA MEMORIA HISTÓRICA

Sabido es que la Historia la escriben los vencedores de los conflictos, pasando ésta así a ser objeto de adoctrinamiento en sus manos. Paralelamente, quedan, como patrimonio enraizado en la identidad de los pueblos -al margen de las versiones oficiales de lo acontecido-, el recuerdo, la vivencia y su transmisión oral.

La historiografía oficial, con todo su ropaje academicista, no suele estar a favor de la investigación de la verdad, sino de la consolidación de unas versiones históricas conducentes a mantener el status, tanto de quienes ocupan las instituciones que lo sustentan, como de quienes las financian.

Irakurtzen jarraitu

RECUPERANDO LA MEMORIA HISTÓRICA

foto1

(Publicado en la revista “Mentes Inquietas/Jakinmina” nº 12, de diciembre de 2016)

             El pasado día 22 de octubre, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, descubrió, junto al presidente de Martin Ttipia Kultur Elkartea, Íñigo González Ruiz de Larramendi, la placa que dará nombre al espacio situado en las traseras de los edificios municipales de la calle Fray Zacarías, que en adelante se llamará “Martin Ttipia Lekua”.

            Este lugar, ubicado en el solar de la antigua aldea de Gasteiz, a la que dio fuero de villa con el nombre de Nova Victoria el rey de Navarra Sancho VI, llamado “El Sabio”, el año 1181, se encuentra sobre las antiguas murallas navarras, que Martin Ttipia defendió del asedio castellano entre los años 1199 y 1200.

Irakurtzen jarraitu

URRIAK 22: “MARTIN TTIPIA LEKUA”-REN INAUGURAZIOA // 22 DE OCTUBRE: INAUGURACIÓN DEL “ESPACIO MARTIN TTIPIA”

martin-ttipia-lekua

Lan eskerga eta isilari esker, azkenik, 1200. urtean GASTEHIZ/NOVA VICTORIA gaztelar setioaren aurrean DEFENDATU ZUTEN GASTEIZTARREIMARTIN TTIPIA tenentea buru zutelarik- OMENALDIA egingo zaiela iragarri dezakegu.

Irakurtzen jarraitu

Eliseo Gil Zubillagaren omenez

Martin Ttipia lekua es el nombre que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha elegido para erigir un espacio de recuerdo y de Memoria Histórica centrado en la figura de quien fuera el tenente de la plaza amurallada navarra de Nova Victoria. La antiguamente conocida como Gasteiz fue testigo en 1199 de un asedio orquestado por las tropas del rey castellano Alfonso VIII y que mantuvo en jaque a la población vitoriana durante nueve meses hasta la posterior rendición de la plaza, en 1200. Fue el propio rey de Navarra Sancho VII el Fuerte el que, sabedor de que no sería capaz de auxiliarles, ordenó la rendición de una ciudad que desde entonces ha estado en manos de Castilla-España.

Eliseo Gil Zubillaga, Urteko Nafarra Saria 2015 (Argazkia: EL CORREO)

Irakurtzen jarraitu