Monthly Archives: urtarrila 2017

EL EUROCENTRISMO

(Publicado en la revista “Mentes Inquietas” nº 12, Diciembre 2016)

El Eurocentrismo considera a Europa y su cultura como centro y motor de la civilización, y a sus valores socioculturales como patrones o modelos universales, llegando en último término a identificar la historia de los europeos y sus relaciones con los otros continentes como la Historia Universal. Fenómeno específicamente moderno cuyas raíces no van más allá del Renacimiento, y difundido en el siglo XIX, conforma una dimensión determinante de la cultura y de la ideología del mundo capitalista contemporáneo. No obstante, tras esta consideración se esconde un desconocimiento y desprecio hacia las demás culturas, tratándose, más bien, de un estado de constricción mental que impide entender lo diferente, facultando a Europa a la adopción cínica de actitudes paternalistas, además de otras más inmorales e inaceptables de explotación y dominación.

Irakurtzen jarraitu

SALVADOR CARDÚS: IDENTIDAD Y PODER (Iruñea, 14/2/2017)

TARJETON 3

SEMINARIOA

IDENTITATEA ETA BOTEREA / IDENTIDAD Y PODER

Onarpenaren borroka ezkutatzen duten eztabaida identitarioak

Debates identitarios que ocultan la lucha por el reconocimiento

 

Bajo la dirección del sociólogo Salvador Cardús soziologoaren zuzendaritzapean

Cuando la prensa al uso quiere descalificar algún fenómeno político o social, sobre todo el independentismo catalán o vasconavarro, utiliza la etiqueta de “identitario”. Ser “identitario” es una lacra. Una peste. Con facilidad lo asimilan al fascismo. Por otro lado, el sistema de propaganda que maneja el poder emite a diario una enorme cantidad de mensajes que llevan implícita toda una axiología (un sistema de valores) en donde se expresan, propagan y ensalzan identidades muy concretas.

Irakurtzen jarraitu

BIZIKIDETZA ETA DIGLOSIA

(Iturria: Argia)

(Iturria: Argia)

Arestiren “Aitaren etxea defendituko dut” edo Jon Sarasuaren “Amaren sua” eta goldaroaren erreferentzialtasun landatarretatik haratago, gaur egungo gizartearen genero-rolak kontuan, indar berberaz hitz egin dezakegu amaren etxeaz eta aitaren suaz, eta goldea den nekazaritza tresnaz baino, goldatutako lurraz mintza beharko genuke. Gaur lurraldeaz hitz egiterakoan, nondik gatozen eta zer garen ahaztu gabe, Internet eta ziberespazio Aroaz mintza beharko baikenuke. Ondorioz, euskal-nafar estatu independente baterako iruditeria eta erreferenteak berritu beharrean daude.

Irakurtzen jarraitu

RECUPERANDO LA MEMORIA HISTÓRICA

foto1

(Publicado en la revista “Mentes Inquietas/Jakinmina” nº 12, de diciembre de 2016)

             El pasado día 22 de octubre, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, descubrió, junto al presidente de Martin Ttipia Kultur Elkartea, Íñigo González Ruiz de Larramendi, la placa que dará nombre al espacio situado en las traseras de los edificios municipales de la calle Fray Zacarías, que en adelante se llamará “Martin Ttipia Lekua”.

            Este lugar, ubicado en el solar de la antigua aldea de Gasteiz, a la que dio fuero de villa con el nombre de Nova Victoria el rey de Navarra Sancho VI, llamado “El Sabio”, el año 1181, se encuentra sobre las antiguas murallas navarras, que Martin Ttipia defendió del asedio castellano entre los años 1199 y 1200.

Irakurtzen jarraitu

URTARRILAK 10-ATXORROTXEKO GAZTELUA: DENBORAREN TALAIATIK // 10 DE ENERO-EL CASTILLO DE ATXORROTX. ATALAYA SOBRE EL TIEMPO

image

Bihar, urtarrilaren 10a, ‘Atxorrotxeko gaztelua. Denboraren talaiatik’ dokumentala estreinatuko dugu Eskoriatzako Ibarraundi museoan, arratsaldeko 18.00etan. Ekitaldian, Beñi Agirre eta Iñaki Sagredo historialariek parte hartuko dute, solasaldi batekin. Dokumentala aste osoan zehar izanen da ikusgai, hurrengo ordutegian:

ESTREINALDIA + HITZALDIA: Bihar, asteartea, 18:00etan (Ibarraundi Museoa).
DOKUMENTALAREN EMANALDIAK: 
Ibarraundi Museoan, urtarrilaren 11tik 14ra: 12:30ean eta 18:00etan (larunbat arratsaldez itxita).
Eskoriatzako Zaldibar Antzokian, urtarrilaren 15ean: 19.00etan.
—————
Mañana, día 10 de enero, estrenaremos el documental ‘El castillo de Atxorrotx. Atalaya sobre el tiempo’ en el Museo Ibarraundi de Eskoriatza, a las 18.00. En el acto, los historiadores Beñi Agirre e Iñaki Sagredo ofrecerán una pequeña charla. El documental se proyectará durante toda la semana, en el siguiente horario:
ESTRENO+CHARLA: Mañana, martes, a las 18.00 (Museo Ibarraundi).
PROYECCIONES DEL DOCUMENTAL:
Museo Ibarraundi, del 11 al 14 de enero: A las 12.30 y a las 18.00 (sábados tarde, cerrado).
Teatro Zaldibar de Eskoriatza, el 15 de enero: a las 19.00.

EL MOVIMIENTO BAGAUDA Y EL ARTE MEDIEVAL EN SAN PRUDENCIO DE ARMENTIA

Basílica de San Prudencio, en Armentia (Fuente: El Correo)

Basílica de San Prudencio, en Armentia (Fuente: El Correo)

En la jornada sobre Iruña-Veleia y el Cristianismo que realizamos el 19 de noviembre en el Palacio Europa de Gasteiz-Vitoria, el investigador Félix Rodrigo Mora habló sobre el movimiento Bagauda y el Arte Medieval a través de una visita guiada a la Basílica de San Prudencio. En la visita se pudieron observar algunas imágenes eróticas no entendibles a primera vista y, viéndolas, nos dábamos cuenta de que desconocemos la mayor parte de lo que nos cuentan de la religión.

Irakurtzen jarraitu

OSTRAKAK ETA OSTRUKAK

iruna-veleia-manifa-ii

Kontatuko zeniguke zelan dauden gauzak?, eskatzen digute sarri. Zer esan, betikoak errepikatu gabe. Kontatzeko gogoa eta asperdura, euforia eta etsipena… laino klase guztiak pasatzen dira etengabe gure buru gainetik. Eta hain da zaila berba gutxirekin katramila hau esplikatzea…
Inozoak gu, urte bat edo biko gauza izango zela pentsatzen genuen gerra honetan sartu ginenean. Hamar urte igaro dira grafitoak aurkeztu zirenetik, zazpi urte eta erdi Eliseo Gil eta Lurmeneko beste kide batzuk auzipetu zituztenetik; oraindik epaileak ez du erabaki auzia artxibatu ala epaiketara eraman, beste urtebete luzatu du instrukzio fasea, Euskal Herrian irekita dagoen zaharrena. Ertzaintzak egina du bere polizia-txostena eta ez du ezer aurkitu Eliseoren aurka.
Irakurtzen jarraitu