“ATLAS HISTÓRICO DE NAVARRA”: PRENTSA OHARRA // NOTA DE PRENSA

atlas

Navarra Osoa hizpide, Gasteizen

Durangoko Azokan izandako arrakasta eta gero, Eneko del Castillo idazleak “Atlas histórico de Navarra” aurkeztuko du Mendebaldeko Navarrako hiriburuan.

Eneko del Castillok azken urteetan egindako lanaren fruitua Gasteizko Ignacio Aldecoa Kultur Etxean aurkeztuko du abenduaren 20ean. “Atlas histórico de Navarra – Territorio, Estado y Lengua” Iruñeko Liburu Azokan libururik salduena izan zenetik, Del Castilloren lanak haren bigarren edizioa lortu du. Dagoeneko libururik garrantzitsuenetariko bat izan da Durangoko Azokan, Del Castillo bere aleak sinatzen egon zelarik.
Hark lorturikoa ez da batere txantxetakoa, lehen aldiz, Navarra Osoko historia kartografiaren ikuspuntutik ikertzen duen lana baita. “Ez da hasieratik amaiera derrigorrez irakurtzeko, baizik eta kontsulta liburu bat”, dio egileak, bere Atlas historikoan euskararen garapen eta atzerakadaren berri ematen duelarik, baita kronologia eta Navarrako Erregeen genealogiak, besteak beste.
2009tik, Del Castillo Navarrako lurraldetasuna ikertu eta zabaldu izan du Nabarlur bere blogaren bitartez. Gasteizen aurkeztuko duen lana ez da lehena. Izan ere, azken urteetan Pamiela Argitaletxeko liburuetan agerturiko mapa ugari berak egindakoak izan baitira. “Atlas histórico de Navarra” lanaren bitartez, gaur egungo Nafarroako Foru Erkidegoaz haratago doan errealitate historiko, juridiko, sozial eta linguistikoa islatzen saiatu izan da Del Castillo.
224 orrialdeko”Atlas histórico de Navarra” honetan 150 mapa baino gehiago eta kolorezko argazki baita ilustrazioak agertzen dira. Pamiela Argitaletxeak argitaratua.
Ignacio Aldekoa Kultur Etxean, abenduaren 20an arratsaldeko 19etan hasiko den ekitaldian, Eneko del Castillok argitalpenaren nondik norakoak azalduko ditu, bere liburuan agerturiko mapa batzuei jarraituz. Mintzaldi -Diapositiva emanaldia bukatu ondoren, entzuleek egilearekiko solasaldian parte partzeko aukera izango dute. Sarrera doan.

diario-vasco

Eneko del Castillo Cejuela (Zangoza, 1973) Asociación Xavier Mina de Estudios Históricos elkarteko kide sortzailea, baita Nabarra Aurrera Kultur Elkartekoa ere. 2009tik aurrera, Nabarlur blogaren egilea.

La Navarra Entera, en Gasteiz

Tras arrasar en la Feria del Libro de Pamplona, Eneko del Castillo presenta su “Atlas histórico de Navarra” en la capital de la Navarra Occidental.

Eneko del Castillo presentará el fruto de su trabajo durante los últimos años en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa este próximo 20 de diciembre. Desde que su “Atlas Histórico de Navarra-Territorio, Estado y Lengua” se convirtiera en el libro más vendido en la Feria del Libro de Pamplona, el trabajo de Del Castillo ha alcanzado ya su segunda edición. Por si fuera poco, esta obra fue una de las obras que más respaldo recibieron en la reciente Azoka de Durango, en la que el autor participó firmando ejemplares.
El logro de Del Castillo es digno de tenerse en cuenta, ya que, por primera vez, ha visto la luz un trabajo que estudia la Navarra Entera desde un punto de vista cartográfico. “No es un libro que se haya de leer obligatoriamente de cabo a rabo, sino un libro de consulta”, asegura el escritor de una obra que llega incluso a analizar el desarrollo y el retroceso del euskara, revisar la cronología de la Historia de Navarra y presentar las genealogías de los Reyes de Navarra, entre otros contenidos.
Desde 2009, Eneko del Castillo ha investigado y hecho pública la territorialidad de Navarra a través de su blog Nabarlur. El trabajo que presentará en Vitoria-Gasteiz no es su primera incursión en el mundo de la cartografía histórica. De hecho, muchos mapas que llevan su firma han sido publicados ya en diversos trabajos de la Editorial Pamiela, quien apadrina su atlas. Del Castillo ha tratado de reflejar una realidad histórica, jurídica, social y lingüística que va mucho más allá de la Navarra de la Comunidad Foral dibujada en el Estado de las Autonomías.
En las 224 páginas del “Atlas histórico de Navarra” aparecen más de 150 mapas, así como un buen número de fotografías a todo color.
Eneko del Castillo presentará los entresijos de su trabajo en un acto que dará comienzo a las 19 horas del 20 de diciembre, en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa y que contará con la proyección de algunos de sus mapas. Terminada su exposición, quienes asistan podrán formularle las preguntas que deseen. La entrada es libre.

diario-vasco

Eneko del Castillo Cejuela (Sangüesa, 1973) Socio cofundador de la Asociación de Estudios Históricos Xavier Mina, así como miembro de la Asociación Cultural Nabarra Aurrera. Desde 2009, autor del blog Nabarlur.

Tagged: , ,

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: