
El individuo, ante su propia imagen
(Iturria: https://elbloganimal.com)
– Nota previa: El presente escrito es la primera de las cuatro partes de un escrito que iremos publicando en los próximos días, con los siguientes contenidos:
* Parte I: Planteamiento
* Parte II: América, África y Oceanía.
* Parte III: Asía y Europa
* Parte IV: …¿y “nosotros”?
- Izena duen guztia omen da
Así reza un conocido refrán euskaldun: todo lo que tiene un nombre, debe de existir.
Este refrán nos retrotrae a un tiempo, ya lejano, en el cual la frontera entre fantasía y realidad, entre fe y experiencia, entre creencia y credulidad, entre cielo y tierra, era ciertamente difusa. Un tiempo en el cual la gente convivía, de forma cotidiana, con Mari, Lamiak, Basajaun o Herensuge… o por lo menos eso creía. Un mundo ya desaparecido pero del que, afortunadamente, hemos conseguido guardar numerosos testimonios gracias a la ímproba labor de maestros como Aita Barandiaran y otros investigadores -algunos conocidos, y muchísimos anónimos- a los que nunca estaremos suficientemente agradecidos.

Aita Joxe Miel Barandiaran, patriarca de la cultura vasca
(Iturria: http://www.argia.eus)