Urtero bezala, Setioaren Urteurrena

La próxima semana conmemoraremos y honraremos la memoria de quienes dieron la vida para defender la integridad del Reino de Navarra. Nosotros, alaveses y navarros del siglo XXI, reivindicamos la unidad y la identidad navarra de todos y cada uno de los territorios alaveses conquistados a lo largo de la historia.

La villa de Nova Victoria, actual Vitoria-Gasteiz, era una de las más destacadas poblaciones del Reino de Navarra. En 1199 los castellanos invadieron la parte occidental del Reino de Navarra, que comprendía en aquel momento Gipuzkoa, el Duranguesado y Álava al este de los ríos Baias y Zadorra, incumpliendo el acuerdo de límites, al que se había llegado en 1179 entre los reyes Sancho VI el Sabio de Navarra y Alfonso VIII de Castilla, tras el laudo arbitral del rey de Inglaterra Enrique II.

Nabarrako bandera Arquillos-en kokaturik agertzen da, pasa den urteko Setioaren Urteurrenean.

Nabarrako bandera Arquillos-en kokaturik agertzen da, pasa den urteko Setioaren Urteurrenean (Argazkia: Martin Ttipia Kultur Elkartea)

El sitio de Vitoria duró nueve meses, debido a la enconada resistencia que los vitorianos, encabezados por su tenente, Martin Ttipia, mostraron ante el envite castellano. Nueve meses resistieron, hasta que, al borde de la inanición, el rey Sancho VII el Fuerte, sin posibilidades para prestarles ayuda, les dio permiso para capitular. La caída de Vitoria fue el preludio para la conquista y anexión de la parte occidental del Reino de Navarra por parte de Castilla.

Las consecuencias de este trascendental acontecimiento se prolongan hasta nuestros días: entre otras, el sometimiento a España y la fragmentación de los territorios y poblaciones vascas, unidas hasta entonces dentro del Reino de Navarra.

Tagged: , , , ,

2 thoughts on “Urtero bezala, Setioaren Urteurrena

  1. Geo Azterketak 10:16 am 27 ekaina, 2014 Reply

    Hacer un evento de este tipo en Vitoria-Gasteiz, me parece muy importante. No olvidemos que esta ciudad alavesa tiene 238.911 habitantes (datos de 2013), y es la segunda ciudad más importante de Hego Euskal Herria. Del año 2001 al 2013, a aumentado en 22.059 sus habitantes, y por ello, es la ciudad que más habitantes a recibido en esos 12 años. Por ello, me parece muy interesante que se haga este acto y dar la opción a toda estos nuevos habitantes a conocer la historia de su propia ciudad.

    Si os interesa ver la diferencia de crecimiento que ha tenido los alrededores de Vitoria-Gasteiz, aqui teneis el enlace de un artículo que acabo de publicar en referencia a la distribución y cambio de la población en los municipios de Navarra y País Vasco:
    http://geoazterketak.wordpress.com/2014/06/26/analisis-de-la-poblacion-del-pais-vasco-y-navarra/

    • Hermano Templario 4:59 pm 3 uztaila, 2014 Reply

      Queridos amigos de Geo Azterketak: yo diría más, diría que incluso los habitantes “de toda la vida” de esta ciudad siguen desconociendo en gran medida su historia. Es ingente el trabajo que queda por hacer. Un abrazo y gracias por el comentario.

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: