Tag Archives: Turcos

LOS TÁRTAROS DEL VOLGA: TATARSTÁN, UNA APROXIMACIÓN A SU SITUACIÓN POLÍTICA

Kremlin de Kazan, capital de la república de Tatarstán
(Fuente: http://www.islamicworld.it)

Tatarstán es la república con mayores cuotas de autonomía de la Federación Rusa, y constituye una puerta estratégica, un punto de inflexión, una bisagra entre Oriente y Occidente. Actualmente tiene unos 4.000.000 de habitantes, su territorio comprende 68.000 km², y Kazán, su capital, es una moderna ciudad de 1.000.000 de habitantes localizada en la confluencia de los ríos Volga y Kazanka. Considerada uno de los miembros más avanzados de la Federación de Rusia en el aspecto económico, es principalísimo productor de petróleo y gas de Rusia, así como posesor de una pujante industria aeronáutica y automovilística. Los tártaros conforman la etnia turca más grande de Rusia, unos 5.500.000; su idioma pertenece a la familia túrcica, la cual incluye además el azerí, el bashkir, el kazajo, el kirguís, el nogái, el turco, el turcomano, el tuviniano, el uzbeko y el yakuto.

Irakurtzen jarraitu

El Genocidio Armenio: la Memoria frente al Etnocidio (IV)

Oficiales turcos, posando con las cabezas de armenios asesinados (Iturria: Armeniapedia).

 

  1. CRÓNICA DEL GENOCIDIO TURCO CONTRA LOS ARMENIOS

 

5.1- Prolegómenos

Cerramos, pues, el paréntesis relativo a la relación entre la Iglesia y la lengua en Armenia a partir del siglo IV d.C., y nos situamos nuevamente a finales del siglo XIX.

Como decíamos al final del punto 3, el territorio históricamente habitado por los armenios estaba en manos de 3 Imperios: Rusia, Persia y el Imperio Otomano turco. Siguiendo su natural impulso expansivo, estas tres potencias chocaron de manera reiterada entre sí durante todo el siglo XIX: así, hubo guerras ruso-turcas en 1806-12, 1828-29, 1853-56 (Guerra de Crimea) y 1877-78, y guerras ruso-persas en 1805-13 y 1826-28. En términos generales fue Rusia la más favorecida, en detrimento de Persia y, en menor medida, del Imperio Otomano.

Mapa de la expansión rusa en Armenia ("Historia del Pueblo Armenio", de Ashot Artzruní)

Mapa de la expansión rusa en Armenia
(“Historia del Pueblo Armenio”, de Ashot Artzruní)

Irakurtzen jarraitu