(Tomado del blog https://lehoinabarra.blogspot.com.es/)
Simón Bolívar (julio de 1783, Caracas – diciembre de 1830, Santa Marta de Colombia):“Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción; la ambición, la intriga, abusan de la credulidad y de la inexperiencia de hombres ajenos de todo conocimiento político, económico o civil; adoptan como realidades las que son puras ilusiones; toman la licencia por la libertad, la traición por el patriotismo, la venganza por la justicia”.
El caraqueño Simón Bolívar vivió durante un período de trece meses en el país de sus antepasados, residiendo en el Casco Viejo de Bilbao. Bolívar estuvo en la capital bizkaína desde el 20 de marzo de 1801 al 29 de abril de 1802 -por tanto, cuando tenía 17-18 años-, según consta en los pasaportes expedidos y conservados en la casa natal del Libertador en Caracas. El historiador Teófilo Guiard, Archivero Municipal de Bilbao a principios del siglo XIX, situó la residencia de Bolívar en el Casco Viejo de Bilbao en un noble edificio de la calle Matadero, calle que desde 1885 se llama Banco de España, y donde una placa puesta en 1983 recuerda la estancia bilbaína del que será llamado “el Libertador” de América.