Monthly Archives: urria 2018

“MUGAZABAL”, ENTRE LABASTIDA Y SAN VICENTE DE LA SONSIERRA (I)

Situación general del topónimo de Mugazabal, entre San Vicente de la Sonsierra y Labastida (Elaboración propia)

(SV) = San Vicente de la Sonsierra

(LB) = Labastida

Mugazabal (SV), es un topónimo que se traduciría como un terreno fronterizo más o menos llano y amplio. Una palabra cuya etimología sería inexplicable desde la lengua española, según la RAE: “Muga: (del vasco muga), s. f. Señal permanente o línea imaginaria que fija los límites de un terreno o territorio. Mojón, término o límite”. Para la acepción Zabal no encontramos ninguna definición en castellano.

Realmente se trata de un topónimo menor en la cabecera de un valle a unos 500 metros de altitud, con una orientación Noreste-Suroeste y un ligero desnivel de norte a sur, una longitud de unos 500 m de este a oeste y unos 300 m de norte a sur. Linda al noreste con Cuatro Caminos (SV) y Mojón Alto (SV), en la línea visual de San Vicente – Labastida – Haro – Briones.

Irakurtzen jarraitu

IRUÑA-VELEIA: URRIAK 21, BISITA GIDATU ALTERNATIBOA / 21 DE OCTUBRE, VISITA GUIADA ALTERNATIVA

Aurtengo zortzigarrena eta azkena izango da. Oso jendetsuak izan dira, 250 bat bisitari izan ditugu dagoeneko.

  • urriak 21, igandea (izena emateko azken eguna: urriak 17)
  • hitzordua: 11:00, aztarnategiko aparkalekuan
  • bi talde egingo dira, euskera eta gaztelera; Juan Martin Elexpuru eta Maritxu Goikoetxeak egingo dituzte gidari-lanak.
  • ondoren, nahi dutenentzat, bazkaria elkarte batean (18 bat euro), eta bazkalostean proiekzioa eta solasaldia gaiaz.
  • izena ematekobisitak.sosirunaveleia@gmail.com

Jakinarazi bazkaltzen geratuko zareten ala ez.

*********

Será la octava y última visita de este año. La acogida ha sido muy buena, ya hemos recibido a unos 250 visitantes.

  • 21 de octubre, domingo (último día para apuntarse: 17 de octubre)
  • cita: 11:00, en el aparcamiento del yacimiento
  • Se harán dos grupos, euskera y castellano, siendo guías Juan Martin Elexpuru y Maritxu Goikoetxea, respectivamente.
  • al mediodía, y para los que lo deseen, comida en una sociedad de la zona (unos 18 euros), y después proyección y charla.
  • para apuntarsebisitak.sosirunaveleia@gmail.com

Al apuntarse indicar si se va a quedar a comer o no.

-SOS IRUÑA-VELEIA-

TREVIÑO/TREBIÑU: CLAVES HISTÓRICAS DE UNA HISTORIA INACABADA….

Bajo este título, el pasado martes 2 de octubre realizamos una charla promovida por el grupo “PENTSIONISTAK MARTXAN” de Araba, como introducción a la visita que realizarán en fechas próximas al Enclave.

Con interés, los asistentes fueron introduciéndose en el euskera y la lengua popular en Trebiñu, los hechos históricos que dieron lugar a la realidad presente del Enclave, y los diversos intentos que ha habido a lo largo de la Historia para intentar que el Enclave se integrara en la provincia de Araba. La charla fue seguida por un interesante debate, que puso de manifiesto el interés de los asistentes en la cuestión.

Como MARTIN TTIPIA KULTUR ELKARTEA, no podemos sino agradecer a PENTSIONISTAK MARTXAN su invitación para impartir esta charla, y, de manera muy especial, el calor e interés mostrado por los y las asistentes a la charla. Eskerrik asko!!

Por otra parte, en adelante esta charla formará parte de la oferta presentada por nuestra Asociación, a disposición de quien pueda tener interés en la misma.