Tag Archives: Persia

El Genocidio Armenio: la Memoria frente al Etnocidio (IV)

Oficiales turcos, posando con las cabezas de armenios asesinados (Iturria: Armeniapedia).

 

  1. CRÓNICA DEL GENOCIDIO TURCO CONTRA LOS ARMENIOS

 

5.1- Prolegómenos

Cerramos, pues, el paréntesis relativo a la relación entre la Iglesia y la lengua en Armenia a partir del siglo IV d.C., y nos situamos nuevamente a finales del siglo XIX.

Como decíamos al final del punto 3, el territorio históricamente habitado por los armenios estaba en manos de 3 Imperios: Rusia, Persia y el Imperio Otomano turco. Siguiendo su natural impulso expansivo, estas tres potencias chocaron de manera reiterada entre sí durante todo el siglo XIX: así, hubo guerras ruso-turcas en 1806-12, 1828-29, 1853-56 (Guerra de Crimea) y 1877-78, y guerras ruso-persas en 1805-13 y 1826-28. En términos generales fue Rusia la más favorecida, en detrimento de Persia y, en menor medida, del Imperio Otomano.

Mapa de la expansión rusa en Armenia ("Historia del Pueblo Armenio", de Ashot Artzruní)

Mapa de la expansión rusa en Armenia
(“Historia del Pueblo Armenio”, de Ashot Artzruní)

Irakurtzen jarraitu

El Genocidio Armenio: la Memoria frente al Etnocidio (III)

Catedral de Echmiadzin, el

Catedral de Echmiadzin, el “Vaticano armenio”
(Iturria: I. Larramendi)

4. LA IGLESIA APOSTÓLICA ARMENIA Y EL ALFABETO ARMENIO

Retrocedamos, pues, unos cuantos siglos, hasta finales del siglo III d.C. Armenia es azotada de continuo por los embates procedentes del Imperio Romano, por el Oeste, y los Persas sasánidas, por el Este. Aunque sigue teniendo una estructura administrativa -monarquía incluída- propia, y un territorio más o menos estable -coincidente, aproximadamente, con el territorio indicado como “Greater Armenia” ó “Armenia Mayor” en el mapa de Tigranes “El Grande”-, su situación dista mucho de ser estable.

Así, y en función de la situación interna de Roma o Partia/Persia, ó de la correlación de fuerzas entre ambas potencias, se alternan periodos en que Armenia es considerada como provincia romana con otros en que los monarcas armenios pertenecen a la familia real de Partia (predecesores de los persas sasánidas) pero cuentan con autorización de Roma, y con otros -los menos- en que Armenia puede actuar con amplia autonomía.

Irakurtzen jarraitu