GASTEIZ-VITORIA y EL EUSKERA
(Jesús Bilbao nafarzale eta euskaltzalearen oroimenez)
Comentaba el que fuera presidente de la Real Academia de la Lengua Vasca Manuel Lekuona en su trabajo “Léxico latino en la toponimia militar vasca” (1982): “El cast de nuestro Gasteiz, en significación de castillo”. Sin embargo, el historiador ronkalés Bernardo Estornés Lasa en la Enciclopedia Auñamendi, cuando intenta desentrañar el origen del nombre de la capital alabesa, nos daba una información que nos conduce a otra raíz: “El nombre de Gasteiz es un patronímico y también topónimo: se citan ejemplos contundentes como Pero Gasteyz y Lope Gasteyz (año 1350) y Albaro Gonsalnoz de Gasteiz (año 1089). El patronímico que se esconde es real y aparece acompañado del sufijo -ain en Gastiayn (año 1366) y en nuestro tiempo en el nombre de una casa en Isaba llamada Gastetx, que no es otra cosa que su variante roncalesa. Parece que se tratase de Gazte-Joven”.

Imagen de la Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz, con la escultura vegetal conmemorativa de la capitalidad verde en primer plano (Iturria: masviajesdigital.com)