Tag Archives: Euskararen Jatorria

19 DE NOVIEMBRE: IRUÑA-VELEIA Y EL CRISTIANISMO

jornada_iruna-veleia_cristianismo_g

¿Qué ha pasado en Iruña-Veleia para haber levantado tantas ampollas?
Jornada en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz el 19 de noviembre del 2016 en el 8º aniversario de la expulsión de Lurmen

¿Qué está pasando en Iruña-Veleia para que no quieran hacer las dataciones en un laboratorio de prestigio? ¿Por qué el establishment político, universitario, comunicativo y judicial esta haciendo lo que esta haciendo en Iruña-Veleia?: expulsar a Lurmen, destrozar dos veces con la excavadora partes importantísimas del yacimiento, intentar sostener la versión oficial con remiendos anuales (Descartes, grafología, las pseudoanalíticas…), alargar la fase de instrucción 8 años…

Irakurtzen jarraitu

Eliseo Gil Zubillagaren omenez

Martin Ttipia lekua es el nombre que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha elegido para erigir un espacio de recuerdo y de Memoria Histórica centrado en la figura de quien fuera el tenente de la plaza amurallada navarra de Nova Victoria. La antiguamente conocida como Gasteiz fue testigo en 1199 de un asedio orquestado por las tropas del rey castellano Alfonso VIII y que mantuvo en jaque a la población vitoriana durante nueve meses hasta la posterior rendición de la plaza, en 1200. Fue el propio rey de Navarra Sancho VII el Fuerte el que, sabedor de que no sería capaz de auxiliarles, ordenó la rendición de una ciudad que desde entonces ha estado en manos de Castilla-España.

Eliseo Gil Zubillaga, Urteko Nafarra Saria 2015 (Argazkia: EL CORREO)

Irakurtzen jarraitu

SÁBADO 13 DE JUNIO: DOS CITAS PARA SALVAR IRUÑEA-VELEIA

Iruña-Veleia hiriaren goitik harturiko irudia bat, orain arte ikertua izan denaren arabera (Iturria: http://www.veleia.com)

SOS Iruña-Veleia, Euskeraren Jatorria y Martin Ttipia Kultur Elkartea os invitan a participar en los dos actos siguientes, que se celebrarán en Gasteiz el próximo sábado 13 de junio:

  1. a) Asamblea Informativa: Analizaremos los resultados obtenidos por el trabajo realizado hasta ahora en defensa de los grafitos de Iruña-Veleia, cuáles son los obstáculos principales, así como aquellas acciones que entre todos/as podemos impulsar durante el próximo curso -entre septiembre y junio-, en asamblea abierta que realizaremos en el Centro Cívico Aldabe, a partir de las diez de la mañana (10:00). El cambio de gobierno puede, tal vez, ser un momento adecuado para que las cosas cambien.

La situación es grave: según ciertos rumores, Nuñez está destruyendo o escondiendo los grafitos hallados durante estos 6 años, igual que hizo antes en todo un sector mediante una excavadora. Por otro lado, parece ser que han lavado algunos otros grafitos, a fin de que no haya posibilidad alguna de datarlos. Los ciudadadanos tenemos que movernos, y no podemos aceptar todas estas actuaciones en contra de nuestro patrimonio.

  1. b) Encartelada: El mismo sábado 13 de junio, a partir de las 13:00, realizaremos, delante de la Diputación Foral de Alava, la encartelada que, desde enero, hemos venido celebrando todos los jueves, y os animamos a participar en ella.

– SOS IRUÑA-VELEIA, EUSKERAREN JATORRIA eta MARTIN TTIPIA K.E. –