Tag Archives: PNV

El “otro” genocidio y la torpe política

En términos generales, la opinión pública acostumbra a manejar una idea reduccionista sobre lo que supone la noción de genocidio. Ya no sólo por el hecho de que, habitualmente, se piense meramente en genocidios recientes y se obvien – contribuyendo a su olvido – otros genocidios más lejanos en el tiempo que podrían ser considerados incluso más graves que los contemporáneos. Además, cabe pensar en aquellos genocidios concienzudamente planificados no contra la pervivencia física de una etnia, comunidad humana o sociedad, sino contra la continuidad en el tiempo de una cultura ligada a dicho grupo.

El caso del euskara, nuestra lingua navarrorum, es particularmente emblemático. El – afortunadamente – no culminado genocidio contra tan preciado tesoro lingüístico y humano ha sido y sigue siendo práctica habitual por parte de los gobiernos de España y Francia. Prueba de ello es el sobrecogedor testimonio recopilado por Joxemari Torrealdai en su aplaudida obra El libro negro del euskara, que recoge evidencias claras del modo en que la lengua vasca ha sido arrinconada con premeditación y alevosía desde hace siglos tanto en suelo francés como bajo bandera española.

Irakurtzen jarraitu

Notas sobre una moción

Reproducimos a continuación la breve crónica que uno de nuestros socios ha redactado a propósito de la reciente presentación de una moción que lleve al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a dedicar el nombre de una calle o plaza a quien fuera Tenente de la ciudad en 1199-1200, Martin Ttipia.

Lo primero que me llamó la atención de aquel Salón de Plenos fue su estrechez; el poco espacio que los concejales tenían entre sí y entre la madera noble y sus piernas, lo cual me lleva a pensar y comparar su estrechez de miras con el propio espacio que ocupan; y llegar a la conclusión de que la culpa de que aquello que el pueblo llano pide y casi nunca se cumple, en realidad, es producto del constreñimiento físico, aparte del mental. No obstante, el imperioso Alcalde ocupando su espacio amplio y majestuoso me dio la misma impresión que me producían los jueces orondos de la Audiencia Nacional; con su gesto prepotente y altivo y su seriedad pétrea cual estatua silente, me produjo la sensación de que en cualquier momento de su boca saldrían las crueles palabras: “os perdono la vida”.

Irakurtzen jarraitu

Navarra es Navarra

Con frecuencia nos tildan de historicistas. Supuestamente, hemos venido a crear división y a establecer dificultades en el proceso de liberación de Euskal Herria. Algo que ni siquiera entra dentro de nuestros planes: porque no debe liberarse un ente socio-cultural (“Pueblo Vasco”), sino el ente jurídico-político (Nabarra).

Interesante semblanza de la Zona Vinícola de Haro (Argazkia: Hermano Templario)

Interesante semblanza de la Zona Vinícola de Haro (Argazkia: Hermano Templario)

Nosotros, sin embargo, no consideramos que hayamos venido a crear discordia. Muy al contrario, asociaciones y entes como Martin Ttipia nacieron con la firme intención de clarificar la huella socio-cultural que el Estado de Nabarra ha dejado en el País. Y así hemos venido haciéndolo desde hace ya cinco años. Radicada en Araba, nuestra asociación tiene sus miras puestas también en esas tierras limítrofes que al sur de nuestra provincia conservan aún el acervo socio-cultural de Nabarra.

Irakurtzen jarraitu