Tag Archives: Aitzol Altuna

“UNA HISTORIA DE VASCONIA: EUSKALDUNIZACIÓN TARDIA” DOKUMENTALAREN HUTSIK INPORTANTEENAK- Aitzol Altuna Enzunza

oo.bask1

DOKUMENTALA:

http://www.eitb.tv/es/video/baskoniako-historia-bat/4472858537001/4473397331001/euskalduntze-berantiarra/

1. DOKUMENTALAK ez du azaltzen hipotesi hau nondik datorren, gainera “GAURKO HIPOTESIA” dela ADITZERA EMATEN DU BEHIN ETA BERRIRO!

Ez du esaten 1925. urtekoa dela, Gómez Moreno eta Sánchez Albornozek hasia: Araban iberoz jendearen izenak aurkitzean (ez zeltaz) eta “vascongado es el que está vasconizado” argudiopean.
Eusko-akitanismoa oraindik aurretikoa da, A. Oihenart (1592-1667): “de la región de Novempopulania ocupada por los baskones” esaldi soltea.
Gregorio Tours 587. urtean esandakoa hartzen dute oinarri baita: “Irrumpieron los vascos de entre las montañas, bajaron a los llanos, devastaron viñas y campos, incendiando las casas, llevándose a muchos cautivos con sus ganados. Contra los cuales actuó a menudo el duque Austrovaldo, pero causándoles poco daño”.
Ordurako Baskonia bat zen, ez du inork Akitania hitza erabiltzen. Idacio Gallaeciakoak 456. urtean ez du bereizketarik egiten, dena da Baskonia (Ebro-Garonara doan lurraldea behintzat).

Irakurtzen jarraitu

Gasteiz-Vitoria y el euskera (I)

GASTEIZ-VITORIA y EL EUSKERA

(Jesús Bilbao nafarzale eta euskaltzalearen oroimenez)

Comentaba el que fuera presidente de la Real Academia de la Lengua Vasca Manuel Lekuona en su trabajo “Léxico latino en la toponimia militar vasca” (1982): “El cast de nuestro Gasteiz, en significación de castillo”. Sin embargo, el historiador ronkalés Bernardo Estornés Lasa en la Enciclopedia Auñamendi, cuando intenta desentrañar  el origen del nombre de la capital alabesa, nos daba una  información que nos conduce a otra raíz: “El nombre de Gasteiz es un patronímico y también topónimo: se citan ejemplos contundentes como Pero Gasteyz y Lope Gasteyz (año 1350) y Albaro Gonsalnoz de Gasteiz (año 1089). El patronímico que se esconde es real y aparece acompañado del sufijo -ain en Gastiayn (año 1366) y en nuestro tiempo en el nombre de una casa en Isaba llamada Gastetx, que no es otra cosa que su variante roncalesa. Parece que se tratase de Gazte-Joven”.

Imagen de la Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz, con la escultura vegetal conmemorativa de la capitalidad verde en primer plano (Iturria: masviajesdigital.com)

Irakurtzen jarraitu