Monthly Archives: abuztua 2019

“CUIUS REGIO, EIUS RELIGIO”

Edición impresa de los artículos de la “Paz de Augsburgo” (1555), acordada entre el Emperador Carlos V y la protestante Liga de Esmalcalda, por la cual los súbditos del Imperio estaban obligados a seguir la religión -católica o protestante- de su príncipe respectivo. (Fuente: Wikipedia)

Con esta frase, vendríamos a reconocer la importancia del Estado en la configuración de las identidades contemporáneas. Parece ser que fue acuñada en 1582, en medio de la Reforma Protestante y las luchas de religión (1454-1598), y una traducción libre de la misma sería: “El gobernante de un territorio elige la religión de todos sus súbditos“, o “un Estado, una religión”. Irakurtzen jarraitu

OSETIA DEL SUR (II): PERSPECTIVAS DE FUTURO

Tskhinvali
(Fuente: http://www.skyscrapercity.com)

  1. CONTEXTO

La guerra de 2008 dejó aproximadamente 800 muertos y 192.000 desplazados de sus hogares, y, aun cuando a muchos de ellos se les permitió regresar, más de 20.000 permanecen en Georgia. La guerra duró solo cinco días, pero fue un punto de no retorno. Los osetios del sur no olvidarán el bombardeo georgiano de su capital, Tskhinvali, que, marcado como una brutal victimización al borde del genocidio, les recuerda la sangrienta resistencia que sus antepasados opusieron a las tropas del gobierno de Georgia durante la Guerra Civil Rusa.

Los osetios del sur no renunciarán a la seguridad que han ganado, aun cuando los funcionarios de Rusia en el gobierno de Osetia del Sur se hayan multiplicado, ocupando importantes cargos ministeriales. Efectivamente, es un hecho evidente que el apoyo local al gobierno ruso ha aumentado, junto con el antagonismo hacia Occidente, y que el eje de Osetia del Sur se ha desplazado de manera decisiva desde el Sur al Norte del Cáucaso, no sólo en términos de autoidentificación y seguridad, sino también de economía. Irakurtzen jarraitu