El euskera y el armenio
Armenia es un Estado independizado recientemente de la URSS del Cáucaso meridional alrededor del lago Van y vecino de Georgia, cuenta con una población de 44 millones de habitantes. Los arqueólogos continúan desvelando la evidencia de que Armenia y sus montañas estuvieron entre los primeros lugares donde se asentó la civilización humana a través de los sumerios en los milenios anteriores al nacimiento de Cristo, uno de los hitos de la nación Armenia es precisamente la de haber sido la primera en adoptar el cristianismo como religión oficial en el año 301.
El lingüista y vascólogo armenio Vahan Sarkisian, nació en año 1957 en la capital de Armenia, Erevan, con el monte Ararat de fondo. Según recogía en una entrevista al Diario Vasco en el 2007, Vahan Sarkisian estudió Filología Románica en la Universidad de Ereván y realizó su tesis doctoral sobre los contactos lingüísticos vasco-armenios, ha realizado numerosas traducciones del castellano y el euskera al armenio, así como el Diccionario Vasco-Armenio y una Gramática de la Lengua Vasca en su lengua. En la actualidad es director de la Cátedra de Filología Románica de la Universidad de Ereván, presidente de la Academia Lingüística Internacional, miembro de la Asociación Internacional de Hispanistas, así como director de la revista internacional vasco-armenia Araxes y, desde 2002, académico de honor de Euskaltzaindia. Vahan es el principal promotor de la «teoría vasco-armenia» y quien más ha trabajado en los últimos años sobre el parentesco etnolingüístico entre ambos pueblos.

Imagen del profesor Vahan Sarkisian (Iturria: http://www.erabili.eus)